Después del parto, es normal experimentar un sangrado similar a la menstruación, pero más abundante y de color más oscuro. Este sangrado, conocido como loquios, es parte del proceso natural de recuperación del cuerpo. Para mayor comodidad y protección en esta etapa, te recomendamos usar productos especializados como las Toallas posparto Maternity Maxi, diseñadas para los primeros días de flujo abundante.

Sin embargo, en algunos casos, el sangrado puede volverse excesivo y convertirse en una hemorragia posparto, una condición que requiere atención médica inmediata, ya que puede poner en riesgo la salud de la madre.

¿Cómo diferenciar el sangrado normal de una hemorragia posparto?

La hemorragia posparto se caracteriza por un sangrado abundante y continuo que puede ocurrir después de un parto vaginal o una cesárea. Dependiendo del momento en que se presente, se clasifica en:

  • Temprana: ocurre dentro de las primeras 24 horas después del parto.
  • Tardía: aparece entre las 24 horas y las 6 semanas posteriores al parto.

¿Cuáles son las causas más comunes?

Una de las principales causas de la hemorragia posparto es la atonía uterina, que ocurre cuando el útero no logra contraerse correctamente después del parto. Algunos factores que pueden aumentar el riesgo incluyen:

  • Sobre distensión uterina (bebé de gran tamaño, embarazo múltiple o exceso de líquido amniótico).
  • Placenta previa (cuando la placenta cubre parcial o totalmente el cuello uterino).
  • Trabajo de parto prolongado.
  • Uso de fórceps durante el parto.
  • Problemas de coagulación.
  • Lesiones en el área perineal.
  • Hipertensión durante el embarazo.

Síntomas de alerta

Es importante estar atenta a cualquier señal de una posible hemorragia posparto. Algunos síntomas incluyen:

  • Sangrado vaginal abundante y persistente.
  • Presión arterial baja (sensación de mareo o debilidad extrema).
  • Aceleración del ritmo cardíaco.
  • Desorientación o pérdida de conciencia.

¿Qué hacer ante una hemorragia posparto?

Si presentas alguno de estos síntomas, busca atención médica de inmediato. La detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para prevenir complicaciones.

Recuerda: Escuchar a tu cuerpo y acudir a tus controles médicos es fundamental para una recuperación segura y tranquila.

Artículos relacionados

Incontinencia Posparto: es más común de lo que crees

Incontinencia Posparto: es más común de lo que crees

La llegada de un bebé es un momento de alegría y transformación, pero también puede traer consigo algunos cambios inesperados en el cuerpo de la madre. Uno de estos cambios es la incontinencia posparto, una condición más común de lo que se piensa, pero que muchas...

leer más