Los días previos al nacimiento de tu bebé están llenos de emoción, expectativas y, por supuesto, muchas preguntas. Es normal preguntarte: ¿Tengo todo listo para su llegada?
¡Tranquila! Es probable que sí, pero un repaso final siempre es útil. Ten en cuenta que los partos pueden adelantarse o retrasarse hasta dos semanas de la fecha estimada, por lo que estar preparada te dará mayor tranquilidad.
Para ayudarte en este momento especial, hemos preparado una guía con todo lo que necesitas llevar al hospital para que no te falte nada.
Antes de la llegada de tu bebé, ten listas estas maletas:
Maleta del bebé:
Asegúrate de incluir lo esencial para los primeros días de tu pequeñito:
- Pañales de bebé recién nacido.
- Pañitos húmedos para el cambio de pañal.
- Productos para su primer baño en el hospital.
- Ropita cómoda y abrigada.
Tip: Existen marcas especializadas para esta etapa. Te recomendamos los productos Panolini Delicare y Para Mi bebé Sensitive, diseñados especialmente para la piel delicada de los recién nacidos.
Maleta de mamá
Tú también necesitas estar cómoda y preparada para este momento. No olvides incluir:
- Ropa:
- 2 pijamas cómodas.
- Pantuflas y salida de baño.
- Sujetador de lactancia.
- Una muda de ropa para el alta.
- Toallas postparto:
- Después del parto es normal experimentar sangrado similar a la menstruación, pero más abundante. Para sentirte más protegida, incluye en tu maleta las Toallas posparto Maternity Maxi, diseñadas para esos primeros días.
- Protectores de lactancia:
- En esta etapa, la producción de leche puede provocar pequeñas fugas. Para evitar manchas y sentirte cómoda, lleva los Protectores para lactancia Maternity, con tela suave y respirable.
- Artículos personales y de aseo:
- Toallitas húmedas para tu higiene.
- Shampoo y jabón de pH neutro.
- Cepillo de dientes y desodorante.
- Crema a base de lanolina para hidratar los pezones.
- Un pequeño kit de maquillaje (opcional).
El gran día: Consideraciones importantes:
Ha llegado el día tan esperado, el nacimiento de tu bebé, lo primero que debes hacer es mantener la calma, seguro te preguntarás: ¿qué debo hacer primero? ¿Debo ir directamente al hospital o llamar a mi médico?, ¿Cuánto tardaré en llegar?, ¿Qué debo hacer cuando inicien los dolores de parto?, etc. Para ello, te aconsejamos hacer un recorrido al hospital unos meses antes. Así, sabrás cuánto vas a tardar, incluso si hay tráfico en el camino.
Recuerda que el indicador de que ha llegado el momento son las contracciones. Estas ocurren en intervalos regulares y duran entre 30 y 70 segundos. Conforme pasa el tiempo, se hacen más frecuentes una de otra y pueden aumentar la intensidad de manera constante. Si tus contracciones aún no son lo suficientemente intensas y repetidas como para ir al hospital, puedes seguir los siguientes consejos para evitar la ansiedad:
- Toma una ducha antes de acudir al hospital, el agua tiene un gran efecto relajante.
- Siéntate sobre una silla con el espaldar hacia tu frente. Coloca los brazos sobre el respaldo y apoya tu cabeza con la espalda curva.
- Siéntate en el suelo sobre un cojín, haciendo que tus glúteos queden un poco elevados.
No comas ni bebas cuando comiencen las contracciones, ya que podría ser un problema en el caso de que hubiera que realizar una cesárea de urgencia.
Artículos relacionados

Flujo Abundante: Cambios en el ciclo menstrual en el posparto
El posparto es una etapa llena de cambios profundos para las mujeres, no solo a nivel físico, sino también emocional y hormonal. Uno de los aspectos que muchas experimentan en este periodo es un flujo menstrual más intenso de lo habitual. En este artículo,...

¿Por qué sucede la incontinencia urinaria durante el embarazo?
La incontinencia urinaria es una situación frecuente durante el embarazo que afecta a muchas mujeres, especialmente en el segundo y tercer trimestre. Se caracteriza por la pérdida involuntaria de orina, que puede variar desde leves fugas hasta episodios más notorios....

Cuidados del posparto: 7 puntos importantes para tu recuperación
Tu bebé ya está en casa y comienza una etapa llena de descubrimientos y emociones. En esta nueva aventura, es natural que toda tu atención esté en él o ella, pero también es fundamental que cuides de ti. Una buena recuperación te permitirá disfrutar plenamente de este...

¿Qué es la hemorragia posparto y cómo identificarla?
Después del parto, es normal experimentar un sangrado similar a la menstruación, pero más abundante y de color más oscuro. Este sangrado, conocido como loquios, es parte del proceso natural de recuperación del cuerpo. Para mayor comodidad y protección en esta etapa,...

Incontinencia Posparto: es más común de lo que crees
La llegada de un bebé es un momento de alegría y transformación, pero también puede traer consigo algunos cambios inesperados en el cuerpo de la madre. Uno de estos cambios es la incontinencia posparto, una condición más común de lo que se piensa, pero que muchas...